El beneficio alcanzará a 4,6 millones de personas. “Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores”, aseguró Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes por la tarde el pago de un bono de $6.000 para 4,6 millones de jubilados y pensionados, que se efectivizará desde el 18 de abril según la terminación del número de documento.
Con esta medida, que no tenía el visto bueno del Fondo Monetario Internacional, el gobierno nacional busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de este sector debido a la inflación.
Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, donde dijo que “así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores”.
“Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas”, completó.
El jueves pasado la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo en su habitual conferencia de prensa que “va a haber un bono para jubilados”. La decisión apunta a compensar parte de la pérdida de poder adquisitivo que generó el 3,9% de inflación de enero, el 4,7% de febrero y la de marzo, que se proyecta entre 5,2% y 6%.
El Gobierno ya había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.
Puntualmente, otorgaron dos bonos de $5.000 en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de $ 3.000 en abril de ese año para los haberes en iguales condiciones; mientras que en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de $ 1.500 para jubilaciones de hasta $30.856, en aquel entonces equivalentes a 1,5 jubilaciones mínimas.
En agosto de 2021 dio un bono de $5.000 y, finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados que cobraban hasta dos jubilaciones mínimas ($37.062) percibieron hasta $8.000. Fuente: Con información de Télam