TIEMPO

¡Llegó el otoño!

A las 12.32 se produjo en el hemisferio sur el equinoccio de otoño. ¿Qué es y cómo es su clima?

Todos los planetas en el sistema solar tienen un equinoccio. En la Tierra hay dos cada año: el vernal y el otoñal.

El sol de mediodía comienza a estar cada vez más bajo y las noches empiezan a volverse cada vez más largas. Esto solo puede significar que el verano está llegando a su fin para el hemisferio sur del planeta. El equinoccio de otoño marca oficialmente el comienzo del otoño en el hemisferio sur y el inicio de la primavera en el hemisferio norte.

Etimolgía

La palabra equinoccio procede del latín y significa «noche igual», lo que hace referencia al día y la noche de aproximadamente 12 horas cada uno y que tienen lugar solamente en los dos equinoccios del año. 

¿Qué ocurre durante un equinoccio?

Los equinoccios ocurren dos veces al año y son momentos en los que el día y la noche tienen la misma duración. Todos los planetas del sistema solar experimentan equinoccios. Este fenómeno tiene lugar cuando el sol se encuentra exactamente sobre el ecuador de un planeta. 

Esta división tan clara en nuestro día de 24 horas está vinculada a la misma razón por la que la Tierra tiene estaciones. El planeta gira en un eje con una inclinación de 23,5 grados respecto a su plano orbital. Esto significa que mientras la Tierra realiza su órbita de 365 días, los hemisferios se inclinan y por lo tanto están más cerca o más lejos de los rayos solares. 

Esto hace que el terminador, o línea divisoria entre la parte diurna y nocturna del planeta, pase por los polos norte y sur del planeta. Este ángulo hace que todo el planeta experimente la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día dos veces al año.

Halland - Suecia
Las hojas tienen vivos colores en el bosque Halland, en Suecia. FOTOGRAFÍA DE ANDERS ANDERSSON

¿Cómo será el clima a partir del equinoccio de otoño?

 En San Rafael, en el comienzo del otoño se presentará cielo algo nublado, con poco cambio de temperatura, vientos moderados del Noreste; con una mínima de 14°C y una máxima que alcanzará los 27°; según indicó el Ing. Raúl Besa.

Con información de National Geographic y SMN

Autor

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *